Clase Anterior
Siguiente
Radiografía Industrial NIvel 2 de acuerdo a ISO 9712.
Historia de la Radiografía
Historia de la Radiografía
(01:18)
Módulo 1: Introducción al Método de Radiografía Industrial y a la Radiación Ionizante.
Introducción al Método de Radiografía Industrial y a la Radiación Ionizante.
(01:43)
Módulo 2: Interacción de la Radiación con la Materia.
Interacción de la Radiación con la Materia.
(13:01)
Módulo 3: Fuentes de Rayos Gamma, Características, Equipos y Diagramas de Exposición.
Propuesta para Ejercicios
(04:51)
Fuentes de Rayos Gamma, Características, Equipos y Diagramas de Exposición.
(11:05)
Módulo 4: Fuentes de Rayos X, Características, Equipos y Diagramas de Exposición.
Fuentes de Rayos X, Características, Equipos y Diagramas de Exposición/ Ejercicio Nº 2
(08:09)
Módulo 5: Factores de Exposición y Calidad de la Radiación.
Factores de Exposición y Calidad de la Radiación/ Ejercicio Nº 3
(21:06)
Módulo 6: Atenuación de la Radiación, Capas Reductoras 1/2 y 1/10, Factor de Transmisión.
Atenuación de la Radiación, Capas Reductoras 1/2 y 1/10, Factor de Transmisión - EJERCICIOS 4 y 5.
(40:24)
Atenuación de la Radiación, Capas Reductoras 1/2 y 1/10, Factor de Transmisión - EJERCICIOS 6 y 7.
(31:42)
Módulo 7: Actividad y Vida Media de una Fuente de Rayos Gamma.
Actividad y Vida Media de una Fuente de Rayos Gamma - EJERCICIOS 8 y 9.
(35:35)
Módulo 8: Rendimiento Específico y Otras Características de los Emisores de Rayos X y Gamma.
Rendimiento Específico y Otras Características de los Emisores de Rayos X y Gamma.
(13:04)
Módulo 9: Tasa de Irradiación y la Relación Entre Distancia, Tiempo y Factor de Exposición.
Tasa de Irradiación y la Relación Entre Distancia, Tiempo y Factor de Exposición - EJERCICIOS 10, 11, 12 y 13.
(32:09)
Tasa de Irradiación y la Relación Entre Distancia, Tiempo y Factor de Exposición - EJERCICIOS 14,15,16 y 17.
(28:29)
Tasa de Irradiación y la Relación Entre Distancia, Tiempo y Factor de Exposición - EJERCICIOS 18,19,20 y 21.
(29:28)
Módulo 10: Influencia de la Radiación Dispersa.
Influencia de la Radiación Dispersa.
(09:08)
Módulo 11: Indicadores de Calidad de Imagen.
Indicadores de Calidad de Imagen
(31:32)
Indicadores de Calidad de Imagen. PARTE 2
(23:08)
Módulo 12:Técnicas de Exposición y Cálculo del Tiempo de Exposición por el Método del Espesor Equivalente.
Ejercicios 22; 23 y 24
(14:49)
Cálculo del Tiempo de Exposición a través del Blindaje
(34:30)
EJERCICIOS 25, 26 y 27.
(20:44)
Radiografiado de Hormigón y Ejercicios 28 y 29
(46:23)
Módulo 13: Penumbra (Indefinición) Geométrica
Penumbra (Indefinición) Geométrica. EJERCICIOS 30,31,32 y 33.
(36:02)
Módulo 14: Películas Radiográficas y Pantallas Intensificadoras.
Películas Radiográficas y Pantallas Intensificadoras.
(01:47)
Módulo 15: Procesado de las Películas y Defectos del Procesado
Procesado de las Películas y Defectos del Procesado
(03:25)
Módulo 16: Densidad de las Películas, Observación y Medición.
Densidad de las Películas, Observación y Medición.
(01:28)
Módulo 17: Curvas Características (Sensitométricas) de las Películas.
Curvas Características (Sensitométricas) de las Películas.
(29:10)
Curvas Características (Sensitométricas) de las Películas. EJERCICIOS 34 y 35.
(41:02)
Módulo 18: Sensibilidad Radiográfica (Contraste + Definición)
Sensibilidad Radiográfica (Contraste + Definición)
(12:38)
Módulo 19: Interpretación de Indicaciones.
Interpretación de Indicaciones. EJERCICIOS 36, 37, 38, 39 y 40.
(42:00)
Módulo 20: Sistemas de Radiografía Digital.
Sistemas de Radiografía Digital.
(38:22)
Módulo 21: Estimación de Espesor por Sombra Tangencial.
Estimación de Espesor por Sombra Tangencial
(41:32)
Módulo 22: Principios de Seguridad Radiológica.
Principios de Seguridad Radiológica.
(15:57)
Módulo 23: Detección, Monitoreo de la Radiación y Dosimetría.
Detección, Monitoreo de la Radiación y Dosimetría.
(04:37)
Módulo 24: Equipos y Accesorios para Blindaje, Demarcación, Señalización, Monitoreo y Rescate de un Portafuente.
EJERCICIOS 41, 42, 43, 44 y 45.
(34:31)
Módulo 25: Unidades de Exposición y Dosis.
Unidades de Exposición y Dosis.
(18:08)
Módulo 26: Clasificación de Técnicas Radiográficas Especiales y Situaciones a Considerar para la Elección.
Clasificación de Técnicas Radiográficas Especiales y Situaciones a Considerar para la Elección.
(38:04)
Módulo 27: Certificados y Planillas de Contrastación para Equipos e Instrumentos
Certificados y Planillas de Contrastación para Equipos e Instrumentos
(17:21)
Módulo 28: Códigos y Normas de Referencia y Guía para un Procedimiento.
Códigos y Normas de Referencia y Guía para un Procedimiento.
(31:21)
Módulo 29: Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición.
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 1)
(44:09)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 2)
(25:40)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 3)
(22:10)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 4)
(18:14)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 5)
(31:59)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 6)
(40:30)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 7)
(22:21)
Evaluación de Imágenes de Soldadura y de Fundición (PARTE 8)
(23:13)
Módulo 30: Ventajas y Limitaciones del Método de Radiografía Industrial
Ventajas y Limitaciones del Método de Radiografía Industrial
(14:55)
Despedida y Cierre del Curso
Referencias Bibliográficas
(05:06)
Examen Radiografía Industrial NIvel 2
Examen Radiografía Industrial NIvel 2
Examen Radiografía Industrial NIvel 2
Contenido bloqueado
Si ya esta inscrito,
debe iniciar sesion.
Inscríbase en el curso para desbloquear
Iniciar sesión
×
E-Mail Address
Password
Remember Me
Login
Forgot Your Password?